Presentación Curso en Grafopatología Clínica y Forense

El ICCD junto con el IECG (Instituto Europeo de Ciencias del Grafismo) ponen en marcha el título de Especialista en Grafopatología Clínica y Forense con el objetivo de formar a profesionales capaces de detectar, a través del análisis de caracteres manuscritos y firmas, signos prodrómicos y clínicos de alteraciones psíquicas o somáticas, ya sean éstas circunstanciales, prolongadas o definitivas. Su aplicación posibilita, además, seguir el devenir de una enfermedad física o psíquica y / o evaluar los progresos de un tratamiento aplicado por los profesionales de la salud

El curso ordenado en 3 niveles de aprendizaje de Grafopatología Clínica y Forense ofrece una capacitación necesaria para:

·         Detectar alteraciones emocionales normales o patológicas, ya sean circunstanciales, prolongadas o definitivas.

·         Observar la mejoría o el deterioro producido en el curso de una enfermedad a partir de los rasgos escritúrales de una persona.

·         Determinar la patología de personalidad del autor de un escrito o su posible alteración psíquica en el momento de realizar el escrito.

·         Establecer la presencia de rasgos gráficos compatibles con tendencias criminales de sospechosos y/o probar las buenas cualidades de un culpable en el área criminológica.

·         Detectar los rasgos gráficos de apropiación indebida y síndromes escriturales de delincuencia como base preventiva en puestos de riesgo económico o financiero.

·         Utilizar la escritura como test evolutivo para el control de la personalidad, detectando los rasgos normales y anormales en la escritura manuscrita.

·         Esclarecer la estructura de la personalidad autora de anónimos no disfrazados.

·         Colaborar con los profesionales de la salud, de la justicia y de las ciencias sociales como especialista en patología escritural.

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

La Grafopatología y la Grafología Forense está encaminada a la determinación de posibles enfermedades que pueden afectar al conocimiento o a la voluntad del escribiente y a la emisión de informes para tribunales que ayudan a los profesionales de la justicia en su labor de demostración de posibles trastornos mentales, volitivos, conductuales… del sujeto escribiente.

CERTIFICACIONES Y TÍTULO FINAL:

Cada NIVEL es progresivo, por lo que sólo aquellas personas que hayan efectuado el NIVEL 1 podrán hacer el NIVEL 2, y lo mismo con el NIVEL 3.  En cada NIVEL a la finalización obtendrá:

·         CONSTANCIA de asistencia simplemente por la participación en el mismo o

·         CERTIFICADO de APTITUD, si realiza el ejercicio final de aptitud en cada nivel.

A la finalización de los 3 NIVELES el alumno que disponga de los 3 CERTIFICADOS de APTITUD podrá solicitar el TITULO DE ESPECIALISTA EN GRAFOPATOLOGIA CLÍNICA Y FORENSE

TEMPORALIZACIÓN Y GRUPOS DE INSCRITOS:

Cada NIVEL se impartirá mediante sesiones en directo vía WEBEX en 2 sesiones mensuales salvo el nivel 3 que tiene 1 sesión. El número máximo de participantes por grupo es de 20 alumnos. Cada NIVEL tiene un total de 7 horas lectivas presenciales (vía WEBEX) repartidas en 2 sesiones al mes de 3,5 horas cada una. Cada NIVEL se apoyará con un acceso al campus virtual (www.iecg.es/campus) donde se compartirán los materiales necesarios y ejercicios para la realización del curso. El total de horas exigidas para la obtención del TITULO DE ESPECIALISTA EN GRAFOPATOLOGÍA CLINICA Y FORENSE es de 30 horas (incluyendo las sesiones presenciales y realización de ejercicios) para la obtención del CERTIFICADO DE APTITUD de cada uno de los niveles. La Grafopatología y la Grafología Forense está encaminada a la determinación de posibles enfermedades que pueden afectar al conocimiento o a la voluntad del escribiente y a la emisión de informes para tribunales que ayudan a los profesionales de la justicia en su labor de demostración de posibles trastornos mentales, volitivos, conductuales… del sujeto escribiente.

NIVEL 1 – Básico - 2 sesiones

INTRODUCCIÓN CIENTÍFICA A LA GRAFOPSICOLOGÍA Y GRAFOPATOLOGÍA. ALCANCES Y LIMITES. VARIABLES DISFGRÁFICAS DE ESTUDIOS INICIALES DE PATRONES PATOLÓGICOS

NIVEL 2 – Avanzado - 2 sesiones

GRAFOPATOLOGÍA CLÍNICA Y FORENSE.  TABLAS ESPECÍFICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE ANORMALIDAD PSICO-FISICA

NIVEL 3 – Experto - 1 sesión

GRAFOPATOLOGÍA AVANZADA. ESTUDIO AMPIO SOBRE DETERIORO COGNITIVO, ALTERACIONES DE CONDUCTAS Y OTROS CUADROS PSICOPATOLÓGICOS


NIVEL 1

INTRODUCCIÓN CIENTÍFICA A LA GRAFOPSICOLOGÍA Y GRAFOPATOLOGÍA. ALCANCES Y LIMITES. VARIABLES DISFGRÁFICAS DE ESTUDIOS INICIALES DE PATRONES PATOLÓGICOS

 

BLOQUE  1:

a.     Qué es la Grafopsicología. Justificación científica de la Grafología.

b.     La Grafología, la Grafopatología y la Grafología Forense.

c.      Método científico de validación

d.     Estudio de las variables grafológicas, géneros y subgéneros.

BLOQUE  2:

La Testamentaría Ológrafa.

·         Análisis de escrituras y firmas con afectación de fuertes deformaciones gráficas

·        Los temblores: Temblores falsarios versus temblores patológicos de distintas causas

BLOQUE  3:

a.     La Grafopatología:

·        Tipos de Letras: Tipo A y B, Subtipos B1 y B2

b.     Variables e ítems disgráficos, incidentes de patologías según el patrón de la escuela francesa.

c.      Reducción de la tabla grafopatológica fuera de la norma.

d.     Tabla de grafopatología inductiva.